El presidente electo Mauricio Macri, confirmó que habrá continuidad en el programa Fútbol para Todos, uno de los íconos del actual gobierno kirchnerista. Pero, habrá cambios.

¿Cuáles serán esas reformas? En diálogo con Cadena 3, el propio mandatario nacional electo aseguró que deberá ser un espacio ´"despojado de la política, transparente y con espacios que deberán comercializarse".

Macri remarcó que el Estado estará presente, pero de una manera "racional". "El programa se deberá financiar fundamentalmente del aporte privado, de la publicidad que se comercialice en él".

"Vamos a trabajar para que sea transparente, despojado de irregularidades y con un control para que ellos ocurra. El fútbol y su manejo deben profesionalizarse para estar a la altura de lo que ocurre en otros lugares del mundo", remarcó. 

En otro orden, Macri admitió que se reunió con Marcelo Tinelli el viernes pasado. Cabe recordar que el conductor de TV es uno de los aspirantes a presidir la Asociación del Fútbol Argentino de acuerdo a lo que publica en su edición de hoy un matutino de la capital federal.

El encuentro de produjo cuando aún no se había realizado el ballotage que consagró a Macri y en el transcurso de esa reunión se habló, fundamentalmente, del programa Fútbol para Todos y la necesidad de reducir los costos que originan esas transmisiones, entre otros temas vinculados al deporte más popular.

"Me encontré con él, me contó de su proyecto sobre la AFA, lo escuché y me pareció muy bueno. De todos modos, también voy a escuchar el otro proyecto. La AFA tiene que cambiar y no ser más como en la época de Grondona", remarcó.