Proyecto Crecer capacitará a futbolistas y entrenadores chinos en Argentina y en Beijing
El club de San Francisco firmó un acuerdo con una ONG china para el desarrollo deportivo binacional. Entrenadores del cuerpo técnico local también brindarán formación en la capital asiática.
Guillermo Di Meola, presidente del Club Proyecto Crecer, firmó este domingo en Beijing un convenio de cooperación con el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina (CICAL) para la formación de entrenadores y jugadores de fútbol del país asiático. El acuerdo prevé que las actividades se desarrollen tanto en San Francisco (Argentina) como en la capital china.
Según informó Proyecto Crecer, el acuerdo lleva la firma de Guillermo Di Meola y de Wang Lichao, director del CICAL. El plan incluye la llegada de futbolistas y técnicos chinos a Argentina, así como el envío de entrenadores del cuerpo técnico argentino a Beijing para realizar capacitaciones.
La firma del convenio se produjo en el marco de una visita oficial a China, en la que Di Meola integra una delegación argentina encabezada por María Alarcón, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación con distintos distritos de la capital china.
Durante su estadía, Di Meola también entregó camisetas del club como gesto simbólico de fraternidad a Ye Dahua, alcalde del distrito de Yanqing, y a Tao Wanglai, director de la Dirección de Educación del mismo distrito, con quienes mantuvo reuniones informativas sobre el modelo de formación que implementa Proyecto Crecer desde hace más de dos décadas.
Según consignó la institución, este nuevo convenio representa una validación del trabajo sostenido por el club sanfrancisqueño en la formación integral de futbolistas, y brindará a sus entrenadores la oportunidad de actuar como embajadores deportivos en China.
El CICAL, por su parte, es la primera organización no gubernamental de China dedicada al intercambio cultural y a la cooperación económica y comercial con América Latina.