
González tras los Juegos Odesur: "Me permitió mejorar mi nivel y saber que puedo estar a la altura"
La sanfrancisqueña volvió a la Selección y consiguió la medalla de plata. "Volví a vestir la celeste y blanca después de un tiempo y pude disfrutar el torneo de principio a fin, así que estoy muy contenta", expresó.
La sanfrancisqueña Valentina González disputó los Juegos Odesur en Asunción del Paraguay con el selectivo nacional que se adjudicó la medalla de plata. La jugadora de Estudiantes de La Plata volvió a vestir la celeste y blanca; y eso la llenó de orgullo.
En diálogo con El Periódico, González contó sobre su regreso a la Selección y lo que significó haber obtenido una de las medallas para nuestro país.
- ¿Qué balance hacés del torneo en lo deportivo y competitivo? ¿Consiguieron el resultado que esperaban?
El balance es más que positivo porque tuve la oportunidad de volver a vestir la celeste y blanca , que siempre es un orgullo representar a tu país donde sea y en este caso en los Juegos Odesur donde tenés la oportunidad de convivir con deportistas de distintas disciplinas, algo que no ocurre seguido. En lo deportivo me permitió mejorar mi nivel y saber que puedo estar a la altura para aportarle lo mejor de mi juego al equipo. En lo competitivo nos encontramos con equipos como Colombia, Chile, Perú, entre otros, que si bien estaban conformados con algunas mayores y otras juveniles -igual que nosotras-, el nivel era muy bueno y fueron partidos parejos.
- ¿Personalmente qué significó este logro para vos? ¿Qué valor le das?
Fue una alegria inmensa, también un desafío muy importante. Representar a tu país es algo único y emocionante, en este torneo volví a vestir la celeste y blanca después de un tiempo y pude disfrutar el torneo de principio a fin, así que estoy muy contenta.
- ¿Cómo te sentiste en tu regreso a la Selección? ¿Cuál fue la clave para volver a la convocatoria?
Me sentí muy bien, tanto el equipo como el cuerpo técnico ayudo a que fuera teniendo confianza entrenamiento a entrenamiento para poder desarrollar mi mejor juego en Asunción. Es importante dar el 100% en cada partido que me toque disputar.
- ¿Con la salida de Ferrero, qué cambia en el proceso? ¿Qué esperás del nuevo ciclo y cómo ves la competencia interna de jugadoras por estar?
La verdad que la salida de Hernan Ferraro como entrenador me sorprendió porque su ciclo fue muy exitoso haciendo historia por pasar de ronda por primera vez en un mundial de mayores y volver a clasificar para un juego olímpico, desconozco las razones de su alejamiento y seguramente la FEVA contratará un entrenador que continué con este proceso de crecimiento del voley femenino e ir en busca de nuevos desafíos, porque jugadoras hay y muy buenas. De todos modos siento que es importante lograr un salto de calidad y mejorar muchas cosas en la liga local para evitar que tantas jugadoras tengan que migrar a países vecinos en busca de mejorar su nivel.
- Volviste y rápidamente te metiste de lleno en la competencia local con Estudiantes
Bueno, la verdad que en nuestro club a partir de la segunda mitad del torneo clasificatorio tuvimos muchas bajas por lesión y otras que se fueron a jugar al exterior y si bien pudimos suplantarlas por chicas de las inferiores que tienen un gran futuro, nos costó volver a ensamblar el equipo. En los playoffs nos cruzamos con San Lorenzo, que tiene un gran plantel y largo, que seguramente pelearán el campeonato. En las dos series de local y visitante dimos lo mejor de nosotras, pero no alcanzó y quedamos eliminadas en octavos de final.