Formar, comunicar y vincular: la nueva cancha de Daniel Beltramo
Tras cerrar una etapa como director deportivo en San Isidro, Daniel Beltramo apuesta por un modelo de entrenador adaptado al mundo digital, con vivos semanales, capacitaciones virtuales y un enfoque integral que combina el básquet con el coaching ontológico.
Por vocación y por necesidad. Así resume Daniel Beltramo su decisión de comenzar a capacitar en redes sociales, una movida que inició en 2016 mientras dirigía en Unión de Santa Fe. “Siempre tuve una vocación docente muy fuerte y, a la vez, buscaba una alternativa económica estable. Dirigir profesionalmente tiene una inestabilidad que es difícil de sostener con familia”, explica.
La pandemia fue el punto de quiebre. Mientras el básquet se detenía, él prendía la cámara. Hoy lleva más de 180 miércoles consecutivos transmitiendo en vivo por Instagram, en encuentros donde analiza fundamentos, comparte anécdotas y escucha otras voces. “Me encantaba sentarme a escuchar a los entrenadores mayores en los bares. Quise recrear eso con la tecnología. Empezamos siendo seis, ahora llegaron a ser 133 personas en un vivo. No busco que sea una clase, sino un intercambio”.
Para adaptarse, Beltramo también se puso en modo alumno: estudió marketing digital, se capacitó en formación online y se metió de lleno en el mundo del coaching ontológico. “Tuve que transformarme en un montón de cosas. Desafiarme. Volver a aprender”, dice con convicción.
Su mirada actual sobre el rol del entrenador es mucho más amplia. “El técnico siempre fue un comunicador, aunque a veces no lo sepa. Lo hace con palabras, gestos y emociones. Por eso ahora también trabajo en ayudar a otros entrenadores a mejorar su comunicación para que el mensaje llegue mejor”.
Con su propuesta Voy a tu club, realiza campus presenciales para jugadores y asesoramientos personalizados para instituciones. Además, construyó una red de vínculos en todo el continente: “De México para abajo hice amistades virtuales que después se transformaron en reales. Pude visitar Colombia, Perú, y recorrer Argentina de punta a punta”.
Hoy, junto a la colega Melissa Depetris, prepara una serie de charlas que se dictarán en Brinkmann y San Francisco. El objetivo: trabajar con entrenadores, jugadores y dirigentes sobre habilidades blandas, como liderazgo, gestión emocional y comunicación. “Me apasiona el tema vincular. Tanto en empresas como en clubes, la forma en que nos relacionamos cambia todo”, resume.