El Gobierno firmó el acuerdo con AFA por el nuevo Fútbol para Todos
El Gobierno firmó el acuerdo con AFA por el nuevo Fútbol para Todos
El Gobierno Nacional firmó el convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que cierra el acuerdo para la televisación de los partidos de Primera División el el programa "Fútbol para Todos".
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2016.
El Gobierno dijo que el acuerdo le costará 500 millones de pesos. Sin embaro, las partes acordaron que durante el período en el que se dispute el torneo, "el Estado Nacional le pagará a AFA la suma total y definitiva de 761 millones de pesos", según consta en el acta acuerdo al que tuvo acceso Cancha Llena
A esa cifra habrá que sumarle los 120 millones que recibieron los clubes como anticipo en enero, por lo que el número final ascenderá a 881 millones de pesos.
El Ejecutivo y la AFA acordaron reanudar las negociaciones antes de la finalización de este vínculo para firmar un acuerdo más amplio. En ese momento, se abrirá un proceso de licitación abierta por los derechos de televisación.
El acta fue firmada en la Casa de Gobierno por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el presidente de la AFA, Luis Segura; el secretario general de la Asociación, Daniel Angelici, y el director de Fútbol para Todos, Fernando Marín.
Por otra parte, quedó establecido que el Estado Nacional se hará cargo de los operativos de seguridad en los estadios donde tenga competencia y colaborará con las provincias que tengan responsabilidad directa en la materia.
Cómo será la televisación
El Gobierno Nacional, dueño de los derechos, ya había acordado con la TV Pública, Canal 9, América, Telefé y El Trece para la transmisión de los partidos.
Todos los encuentros (15 por fecha) estarán disponibles en canales de aire (en Capital Federal), y la TV Pública complementará la cobertura de los partidos transmitidos por canales que no lleguen a todo el país.
Así, El Trece, Telefé y América se comprometen a transmitir un mínimo de dos y un máximo de tres partidos por fecha, la TV Pública televisará entre seis y ocho partidos y Canal 9 ofrecerá su pantalla en caso de necesidad de calendario.
En Córdoba no está definido qué harán los canales de aire.