Aróstegui, sobre el Sportivo que se viene en 2025: "Nuestra prioridad es el proyecto a largo plazo"
El presidente de Sportivo Belgrano habló acerca de la continuidad de Sergio Maza al frente del primer equipo, el regreso de figuras importantes, el crecimiento del fútbol formativo y la planificación para la temporada 2025.
El presidente de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui, habló sobre cómo se está armando el equipo que se viene para la temporada 2025 del Torneo Federal A. En diálogo con El Periódico, explicó la continuidad del entrenador Sergio Maza, el regreso de jugadores clave y los desafíos para 2025. Con un enfoque en el crecimiento del fútbol formativo y la sostenibilidad institucional, el dirigente detalló los objetivos del club en la próxima temporada.
El dirigente y ex jugador aseguró que la renovación del vínculo con el entrenador Sergio Maza se dio tras un exhaustivo análisis de su gestión a lo largo del año: “Planteamos cuatro objetivos: no descender, clasificar, participar de la Copa Argentina y ascender. De esos, Maza cumplió tres, con un altísimo porcentaje de efectividad”, explicó Aróstegui.
El dirigente también resaltó el contexto adverso al que se enfrentó el equipo, con múltiples lesiones en el camino y que a pesar de ello, valoró la capacidad de Maza y el cuerpo técnico para sobreponerse a las dificultades y mantener al plantel metido en la competición. “Lo más importante fue su adaptación a la realidad de un club del Federal A, donde constantemente surgen inconvenientes”, agregó.
Fortalezas y aspectos a mejorar
Al indagar sobre los puntos más fuertes del equipo bajo la dirección de Maza, Aróstegui destacó la solidez defensiva como una de las claves del buen rendimiento durante el campeonato. Sin embargo, remarcó también que la obtención de puntos como visitante sigue siendo una deuda pendiente: “Es una deuda que arrastramos hace tiempo y que tenemos que mejorar para la temporada que está llegando”.
El regreso de Avaro y los refuerzos clave
Uno de los motivos de optimismo es el retorno de Enzo Avaro, jugador surgido del club que tuvo su paso por la Primera Nacional y viene de lograr el ascenso a Primera con San Martín de San Juan. “Enzo le va a dar jerarquía al plantel, no solo en la cancha, sino fuera, en el vestuario. Nuestro objetivo es seguir dándoles lugar a los jugadores del club que han demostrado su nivel”, expresó el presidente.
Avaro no es el único que vuelve. Braian Camisassa también pega la vuelta después de tres años, mientras que la renovación de jugadores como Márquez y Alessandria se suma al armado del equipo. “Estamos trabajando en incorporar más refuerzos que nos permitan fortalecer el plantel dentro de nuestras posibilidades”, aseguró el presidente del club.
Las formativas: seguir apostando al talento local
Aróstegui reiteró que el crecimiento de las divisiones formativas fue uno de los pilares de la gestión actual. La participación en la Liga Regional y el Torneo Nacional B de la AFA, sumada a la implementación de la pensión donde habitan más de 50 chicos, fue clave en este proceso. “La idea es que los juveniles vayan sumando experiencia con el primer equipo y debuten cuando realmente se lo ganen, como ya ha ocurrido en los últimos años”, subrayó.
Temporada 2025: actividades y objetivos
Sportivo Belgrano dará inicio a la pretemporada el 15 de enero, con la mira puesta en la Copa Argentina y en el Torneo Federal A, que comenzará en marzo.
Antes de eso, Aróstegui comentó del próximo gran evento: “El 11 de enero realizaremos un evento sumamente especial con la presentación de Damián Córdoba en el estadio, algo que no hacíamos hace años y que nos hace mucha ilusión. Queremos darle vida al club en los meses que no haya actividad deportiva”, dijo.
Fuera de los resultados deportivos, los propósitos se enfocan en crecer aún más y jerarquizar los predios, en busca de mantener y mejorar la calidad de entrenamiento de los jugadores, las jugadoras, socios y socias. “Sin perder el enfoque en el fútbol profesional y el fútbol femenino, que viene creciendo a pasos agigantados y esperamos poder enfocar mucho nuestra energía en la disciplina para que crezca más”, sumó.
El equilibrio como prioridad en cuanto a gestión
El manejo del presupuesto es uno de los mayores desafíos para la institución, según el presidente. “Cada año proyectamos un presupuesto y nos ajustamos a él, destinando cerca del 70% de los recursos al fútbol profesional. Siempre priorizamos no gastar más de lo que tenemos, lo que nos permite crecer de manera sostenida", afirmó.
Aróstegui concluyó resaltando la importancia de mantener un orden administrativo y financiero, clave para el éxito de la gestión: “El proyecto institucional que seguimos nos permitió avanzar en lo deportivo y lo estructural. Sabemos que el camino es largo, pero estamos convencidos de que es el correcto”.