En el marco de ProHuerta, el programa que busca promover la seguridad y soberanía alimentaria a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) viene llevando a cabo desde hace varios años distintas acciones.

Una de ellas es la visita a instituciones educativas, en donde capacitan a los estudiantes de todos los niveles sobre huertas agroecológicas, control agroecológico de plagas y abono.

Desde el INTA UEE San Francisco, la ingeniera agrónoma Graciela Gasparetti destacó las ventajas que tiene este trabajo, que contagia el entusiasmo, sobre todo en los más pequeños.

“Una de las líneas de trabajo del ProHuerta desde su creación fue la de trabajar con huertas a nivel familiar, escolar, institucional y comunitaria. Desde siempre consideramos que el tema de hacerlo en la escuela es muy beneficioso por el efecto rebote que tiene, porque los chicos lo que hacen en la escuela después quieren hacerlo en su casa”, dijo.

El INTA y un rol clave: capacita en escuelas sobre huertas y la buena alimentación

De esta manera, indicó, se genera conciencia de todo lo que tiene que ver no solo con la producción de alimentos, sino también con, por ejemplo, la gestión de residuos.

“Aparte de producir, por ejemplo, nosotros lo que trabajamos es lo vinculado a residuos orgánicos y su transformación en abono para mejorar las condiciones del suelo. Lo trabajamos en las escuelas en los distintos niveles. Hay experiencias de jardines hasta las facultades. Todos en algún momento han trabajado con nosotros”, mencionó.

Proyectos institucionales

Las capacitaciones que brinda INTA San Francisco en las escuelas, sobre todo en las primarias, suelen ser un complemento de proyectos aúlicos de largo plazo.

“Últimamente estamos trabajando mucho con las escuelas primarias en lo que son las jornadas extendidas en el área de Ciencias Naturales, porque a la vez que los chicos trabajan cuestiones vinculadas a la temática, a su vez hacen la huerta, tienen reflejado en la práctica todo lo que ven en la teoría”, explicó la ingeniera.

El INTA y un rol clave: capacita en escuelas sobre huertas y la buena alimentación

El contacto entre ambas instituciones suele hacerse en los primeros meses del año: “Generalmente los docentes vienen en marzo cuando están armando sus proyectos educativos”.

Recientemente, Gasparetti brindó una charla para estudiantes de la escuela primaria nocturna para adultos J. B. Iturraspe. “La inquietud de hablar de huertas surgió a partir de la necesidad de mejorar la alimentación. Por ahí no específicamente vemos el tema de la huerta, sino a veces cuestiones vinculadas, que pueden servir de complemento”, detalló.

Seguidamente, agregó: “Si son escuelas que lo tienen como proyecto educativo desde hace varios años, por ahí hablamos de huertas. También hacemos charlas de manejo agroecológico de plagas. Solemos trabajar el tema de abonos, dentro de lo que es esto de la gestión de los residuos porque el tema de la separación de residuos se está trabajando mucho en las escuelas, entonces por ahí nos convocan para que nosotros le demos esta vuelta más técnica”, cerró.

Charlas abiertas

Esta semana se llevarán a cabo dos charlas abiertas a la comunidad en la Tecnoteca.

Una de ellas será sobre “Poda del arbolado urbano”, el martes 18 y miércoles 19 de abril, de 9 a 12; el primer día será una jornada teórica mientras que la segunda, práctica.

El INTA y un rol clave: capacita en escuelas sobre huertas y la buena alimentación

“Atendiendo a que ya va a empezar este la época de podas buscamos instruir tanto a la gente de los municipios que están invitados como a aquellas personas que estén trabajando en mantenimiento de espacios verdes en forma privada y también al público en general”, dijo Gasparetti.

El mismo estará a cargo del Ing. Agr. Patricio Parz Morón y del Ing. Agr. Juan Vollenweider, especialistas de INTA Córdoba, y de personal municipal.

La otra charla se denomina “Manejo de huerta y poda de frutales”, será el martes 18 de abril de 14 a 16 y estará a cargo de Gasparetti.

El INTA y un rol clave: capacita en escuelas sobre huertas y la buena alimentación